Cómo imprimir el RFC del SAT gratis
Si deseas imprimir el RFC del SAT gratis tendrán que leer hasta el final, ya que tendrás a tu disposición un comprobante de tu actividad tributaria, así podrás realizar cualquier trámite ante instituciones bancarias y, claro está, ante el mismísimo Servicio de Administración Tributaria.
La importancia de este trámite debe ser tomada con seriedad debido a los trámites relacionados con su interposición, un ejemplo de esto sería en caso de que sean objeto de una auditoría, así pondrán demostrar la transparencia de sus declaraciones ante el SAT.
Habiendo entendido las ventajas de esta clave, es momento de indicar cómo descargarla, así podrán tener acceso a ella en cualquier momento. Cabe destacar, que este proceso es completamente gratis, así que no supondrá ningún tipo de gasto para ustedes.

¿Se puede imprimir el RFC desde la página del SAT?
El portal del Servicio de Administración Tributaria pone a disposición de los usuarios las herramientas necesarias para que pueda imprimir en cualquier momento su comprobante RFC, de esta manera podrán utilizarlo cuando lo deseen. Para realizar este proceso tendrán que hacer lo siguiente:
Deben ingresar a la página principal www.sat.gob.mx, y a continuación dirigirse a la sección de “personas”, la cual se encuentra en la barra de opciones disponibles para los usuarios. Después de dar clic en la casilla ya mencionada se desplegará una serie de opciones, ignoren todas salvo RFC.
Se haber seguido las instrucciones anteriores, deberán elegir la opción siguiente: “Obtener tu RFC con Clave Única de Registro de Población (CURP)”. Es importante mencionar que gracias a esta casilla podrán obtener su RFC de manera gratuita, solo se requerirá cumplir con los requisitos anteriores.
¿Cómo puedo usar mi CURP para obtener mi RFC?
Se deben haber cumplido los pasos anteriores, y obligatoriamente necesitaran los dígitos del CURP, de lo contrario necesitará proceder con la alternativa de verificación por clave de usuario, sin embargo, es un proceso mucho más complejo, no obstante, si ya poseen está clave deberán realizar lo siguiente:
- Ingresar los números de su CURP.
- Validar la información de la imagen que aparecerá en el lateral izquierdo de la pantalla.
- El tercer paso es simple, luego de realizar el proceso de verificación anterior se desplegará una ventana emergente donde figurarán sus datos fiscales, como también su historial en el Servicio de Administración Tributaria.
- Tendrán que hacer clic en el botón “siguiente”, luego aparecerá un breve cuestionario que deberán llenar con sus datos personales, desde la dirección de su domicilio hasta los teléfonos que fueron suministrados durante la inscripción de su perfil en SAT.
- Finalmente aparecerá el comprobante RFC, que podrá descargarse en su ordenador, también es posible realizar este proceso desde un dispositivo móvil, sin embargo, es necesario tener instalado en ambos casos la aplicación PDF.
Este proceso es breve, gratuito y disponible durante las 24 horas del día. Cabe destacar, que para mejor la experiencia en esta página es buena opción contar con el buscador Mozilla Firefox, así evitarán sufrir del tráfico de usuarios.