Copias certificadas de actas de nacimiento
Las Copias certificadas de actas de nacimiento son un instrumento mediante el cual los ciudadanos mexicanos pueden realizar sus gestiones ante instituciones educativas o simplemente para solicitar algún documento de identificación, por ejemplo, el Documento Nacional de Identidad y el pasaporte.
Sin embargo, es importante mencionar que por el inconveniente de la pandemia por COVID19, las copias certificadas de actas de nacimiento solo están disponibles para ser solicitadas por internet, pero no sé preocupen, no es un proceso difícil, de hecho es rápido y prácticamente gratuito.
Es importante mencionar, que las copias certificadas de actas de nacimiento emitidas por internet disponen del mismo rango de legalidad que sus contrapartes otorgadas en los registros, no obstante, deberán cumplir con los mismos requisitos de presentación, es decir, el tamaño y tipo de papel para su impresión.
¿Dónde se pueden descargar las Copias certificadas de actas de nacimiento?

Como se mencionó anteriormente, este proceso se puede realizar directamente desde internet, tan solo deberán ingresar a la página web www.gob.mx y dirigirse a la opción “actas de nacimiento”, de esta manera se abrirá una pantalla secundaria donde aparecerán 2 opciones:
- Descargar acta de nacimiento por CURP.
- Descargar acta de nacimiento con datos personales.
La más común de estas alternativas es la primera, y es la que elegiremos como referencia. Después de dar clic en el primer link, tendrán que ingresar su Clave Única de Registro de Población en una casilla, y posteriormente, deberán ingresar sus datos personales relacionados a su acta de nacimiento.
- Nombres de los padres de la persona que los presentaron en el registro.
- Estado del lugar de la presentación.
- Provincia.
- Ciudad.
- Domicilio fiscal.
De la misma manera, es necesario que realicen la verificación Captcha de la pantalla, tan solo deberán hacer clic en la opción “no soy un robot”. Llegados a este punto es importante mencionar que si no disponen de su CURP, no podrán realizar este proceso.
Si los datos indicados son correctos, aparecerá su acta de nacimiento junto a sus asientos registrales, los cuales son los siguientes:
- Folio.
- Número.
- Libro.
El sistema recomienda por defecto que constante los datos en pantalla con los originales, así podrán verificar irregularidades. Si todo está en orden, procesan a la siguiente página dando clic en el botón “continuar”.
¿Cómo se realiza el pago del acta de nacimiento?
Deberán ingresar los datos del serial de la tarjeta, también la fecha de vencimiento y el código de verificación. Muy importante, solo podrán realizar el pago mediante tarjetas MasterCard o Visa, el monto del proceso será de 70 pesos.
Es importante que entiendan que si viven en el estado de México, este arancel será gratuito, por lo que se recomienda encarecidamente que verifiquen sus datos de origen al llenar sus datos personales.
Dependiendo del tráfico de solicitudes, el sistema permitirá el acceso a la sección de descargas, el tiempo exacto es de aproximadamente 1 hora. Pueden indicar que el documento se descargue en su ordenador o directamente a su correo electrónico, pero en este caso deberán comprobar todas sus bandejas de entrada.